Juan here with your daily comics fix. I’m here with a spotlight on Spanish speaking artists and happenings. Hoy les traigo lo más fresco del mundo del cómic latinoamericano y español: Una discusión sobre la rabia en la polola; Crítica Tokyo Zombie, de Yusaku Hanakuma; los Old Shorts (2008-2014) – de Puño; anuncio de la Nueva la nueva exhibición de “Chicks on Cómics”; las novedades de Las Tetas Tristes; la historieta Chilena del siglo XXI; Borlo Comix Y MÁS!
—————————————————————————————————
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/284062706″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]Escucha la nueva edición de @lapololapodcast, un podcast del cómic femenino con Sol Díaz Castillo y Marcela Trujillo: En este capítulo las chicas conversan acerca de la rabia, un lugar que muchas veces no se les permite habitar a las mujeres, porque se les enseña siempre a aguantar, a ser simpáticas, amorosas, a agradar, etc.
Hablamos de como la rabia nos puede servir de motor creativo o por otro lado, ser un pantano en donde quedarnos pegadas siendo víctimas de las circunstancias.
Póngale play!
—————————————————————————————————
Dibujante español, Puño a publicado una colección de sus cómics por Gumroad! Son 86 paginas que recopilan 10 historietas dibujadas en inglés y digitalizadas por la primera vez. Recoloreadas tambien! This 86-paged collection comic is a digital compilation of 10 old short stories by Puño, in English & digital for the first time and recolored brand new for this edition.
Si les gusta es lo que hay bien dale una ojeada al curso de dibujo en Domestika de Puño! AQUI
—————————————————————————————————
Crítica Tokyo Zombie, de Yusaku Hanakuma (Gerardo Vilches)
Si alguien quiere, desde luego puede ver un poso de denuncia social y política en Tokyo Zombie. Cuando saltamos en el tiempo al futuro, comprobamos que los supervivientes del apocalipsis zombie han creado una sociedad donde unos pocos privilegiados con dinero han esclavizado al resto de la sociedad. Como necesitan algo en lo que pasar el tiempo, han ideado una arena en la que luchadores esclavos se enfrentan entre sí y contra los zombies, que, por si fuera poco, nacen de la contaminación y la basura que genera la humanidad. El contexto de denuncia está claro, pero, no obstante, yo no creo que haya que darle más importancia de la que podemos darle a muchas otras historias con apocalipsis ecológicos de por medio, como excusa o trasfondo para desarrollar la acción y la violencia, que es lo verdaderamente divertido. Buscarle una coartada moral a lo que es maravillosamente bruto y cazurro me parece innecesario.
—————————————————————————————————
Charlando co el Colectivo Tetas Tristes
Katherine Supnem, Katherina Salazar, Victoria Rubio hablaron con Radio JGM, la radio comunitaria que transmite desde la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, en la comuna de Ñuñoa.
La organización femenina sube historietas constantemente y además, asisten a diversas ferias o exposiciones para dar a conocer sus cómics. Pero también, generan convocatorias para que mujeres o transgéneros puedan compartir sus dibujos sobre temas como aborto, acoso y masturbación femenina.
De momento, invitan a tod@s que envíen imágenes texto cómics sobre lo que les da #Vergüenza. Podéis ver todas las contribuciones que Las Tetas Tristes ya han recibido en su website: www.tetastristes.tumblr.com/

—————————————————————————————————
Chicks on comics: “Long distance relationship” / “Relación a larga distancia”
Quiero compartir estas buenas noticias sobre una nueva exhibición de cómics – Por primera vez en Fundación Proa, se presenta el colectivo “Chicks on comics”, integrado por 8 mujeres historietistas de Argentina, Colombia, Alemania, Holanda, Brasil e Inglaterra, quienes desde 2008 exploran los recursos narrativos del comic como medio de comunicación e intercambio. Utilizando plataformas virtuales el grupo produce diálogos dibujados, publicaciones y exhibiciones, para dar visibilidad a esta diversidad cultural, y promover al debate sobre las disciplinas afines a la historieta y sus diversos públicos. Te digo que va a ser increíble!
Diciembre 2016 – Marzo 2017
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
[C1169AAD] Buenos Aires
Argentina
—————————————————————————————————
El programa oficial de VIÑETAS DEL FIN DEL MUNDO 2016
Entre el 6 y el 8 de octubre el Centro Cultural de España en Santiago acogerá la 5º versión del Festival Viñetas del Fin del Mundo, organizado por Ergocomics y Narrativa Gráfica. El festival busca dar cuenta de la actual y abundante producción de narrativa gráfica chilena con sus hitos, problemáticas y proyecciones.
Entre el 21 de septiembre y el 22 de octubre en el CCE se exhibirá la muestra Historieta Chilena del Siglo XXI (2012-2016).
Si yo estuviera en Chile, no me perdería esta exhibición y la programación que van a tener en octubre!
—————————————————————————————————
Durante un encuentro con el gran Alexis Ziritt en SPX, Ziritt me conto sobre el dibujante Venezolano, C. A. Etcheverry y su obra MEGA-underground, Borlo Comix. Nunca había oído hablar ni de Etcheheverry ni de los cómix underground venezolanos… Por supuesto, gracias a Alexis, me puse a investigar y joder que joya mas underground encontré!!!!
Born in Caracas, Venezuela in 1979, raised between city and jungle, Etcheverry takes the mystery of both environments and places them in his art and comics. Having been influenced by artists and storytellers such as Windsor McCay, Tanino Liberatore, Phillippe Druillet, A Jodorowsky, and R. Crumb, Etcheverry has developed a unique storytelling style alongside his fantastical illustrations. He came to Los Angeles, CA at age 23, invited by the late Silverlake “jewel”, Ghettogloss Gallery to show his comics blown up on canvases. With much interest from the art and comic world, Etcheverry ended up moving to the neighborhood of Silverlake, in which he has lived and off for the last 14 years. He has dabbled in fashion, film, print, animation, music, (you name it), but it is only recently that he has compiled his comix to present his original character “Borlo” to the world in a printed anthology.
Visit http://www.borlocomix.com to learn more and to dive into the world of Borlo! You can buy the collected Borlo Comix here. Get hep to BORLO COMIX!
—————————————————————————————————
Portraits – Connor Willumsen.
Este libro de 16 páginas bellamente impreso (por WestCan – que también imprimio el Manual de la Escuela Santoro) de retratos del gran Connor Willumsen está disponible para -pedido. Una edición de 500.
Dalé click AQUI para pedir tu copia!
http://auction.comicsworkbook.com/2016/08/18/portraits-by-connor-willumsen-pre-order/
—————————————————————————————————
hasta la próxima!
Juan