Entrevista con Emil Ferris; Broken Pencil Zine Award Deadline Extended; the Airtight Garage in Galicia
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
El Cómic como Reflejo y Abismo – Emil Ferris entrevistada
Elisa McCausland, El Salto
El formato del diario está muy ligado al género de la autoficción. ¿Hasta qué punto es Lo que más me gusta son los monstruos autoficción, un relato inspirado por tus vivencias personales?
Es evidente que en mi novela gráfica hay mucho de autobiográfico, empezando por su ambientación en el Chicago donde nací y donde transcurrió mi infancia, como la de Karen, a finales de los años 70. Mucho de lo que cuento son cosas que me pasaron a mí por entonces o que le pasó a gente que conocí. También comparto muchos de los intereses de Karen, como su pasión por el terror, tanto cinematográfico y literario, como cuando adquirió un carácter muy pulp a través de las historietas y revistas de aquella época y décadas anteriores.Sin embargo, hay un dicho que me gusta recordar cuando se habla de estos temas, que viene a decir básicamente que no es importante que los hechos narrados en una ficción hayan sucedido o no, pero sí que la historia que reflejan sea verdadera, responda a una pulsión profunda, auténtica.
En este sentido, la ficción funciona como un espejo que nos permite reconocernos a nosotros mismos, y también como un abismo que nos descubre aspectos de nuestra personalidad y la de otros que desconocíamos. También en lo que respecta al amor, ese monstruo tan extraño, que está en todo lo que somos y hacemos y que sin embargo es tan invisible y se le echa siempre tanto de menos. Por eso me gusta considerar la ficción como un remedio paliativo contra esa enfermedad tan difícil de abordar que llamamos la realidad. Puede sonar pretencioso, pero creo que, en definitiva, la ficción nos ofrece las armas para afrontar con ánimo la realidad. Las historias son nuestra fortaleza.
Léanlo todo AQUI.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
The Broken Pencil Zine awards are open for submissions. This year the winner will recieve a free subscription to Zine-o-Matic. Lots of categories. $200 + other goodies for winners in each category. $25 to enter.
DEADLINE TO ENTER THE ZINE AWARDS IS NOW JULY 15, 2018
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Comics Education: Galicia’s “Airtight Garage”
Paula Castiñeira – ABC Galicia
Galicia’s O Garaxe Hermético, established in 2012 is the first professional center of comic and illustration in Galicia. It offers up a relatively avant garde approach to comics education for Spain.
Born in 2012 by the hand of cartoonist Kiko da Silva, who is also its director, this private school is a revolution in terms of the teaching model. When he started with the center, Da Silva brought together a team of friends and professionals of Galician illustration to organize a syllabus from scratch, with a very clear purpose: “To teach our profession in the most realistic way possible,” says the director.With an unconventional training and without evaluating the students with a numerical score – the works are classified as “not publishable”, “publishable” and “publishable collectible” -, what is intended is to show the students “what they are going to find later ». For this reason, apprentices receive classes not only on illustration and comics, but also on what they must do to dedicate themselves to it, from how to register for freelancers to how to make contracts with publishers so that they are not abusive.
Learn more about O Garaxe Hermético, HERE.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – –