Empezamos el día conFebrero para galgos de Peter Jojaio; Frank Santoro en vivo;Pati Aguilera e Isabel Molina; Galería Plop!; Álvaro Pons; y los tebeos de Comics Workbook!
—————————————————————————————————
Peter Jojaio: La Violencia de lo Sublime
Elizabeth Casillas comparte sus impresiones sobre una de las mejores sorpresas que nos ha llevado este año: Febrero para galgos de Peter Jojaio en Revista Cactus:
Febrero para galgos es una obra sublime porque implica dolor, porque se aleja de la complacencia o el agrado y entra a formar parte de ese otro círculo que conforman las obras que nos enseñan la decadencia de la sociedad –sin atisbo de humor, sin redención– y en el que podríamos englobar algunos relatos de Adrian Tomine, como el devastador Búhos de Intrusos (Sapristi, 2016), o ese compendio de dolor que es Beverly de Nick Drnaso (Fulgencio Pimentel, 2016). De hecho, lo primero que uno tiende a pensar al terminar esta novela gráfica es que no ha podido hacerse aquí, en España. Por lo arriesgado de la propuesta, por su estilo. Aquí es cuando salen a relucir los referentes del autor, porque más allá de los evidentes –como Daniel Clowes, Chris Ware o Charles Burns–, surgen nombres de disciplinas variadas. «Intentaba usar como buenamente podía todo aquello que iba viendo y me gustaba: de Aki Kaurismäki, el tipo de intensidad que alcanza a través de un lenguaje y un humor frío y áspero. De Jean Pierre Melville, cómo hace que los actores se muevan como piezas de un reloj, cómo explica los personajes y el mundo en el que viven a través de la acción, sin apenas recurrir al diálogo. El uso de la perspectiva en las pinturas del gótico. Leer Hijo de la ira de Jim Thompson y El señor de las moscas me dio algunas ideas de base. Los cuadros de Paula Rego, James Ensor, Caspar David Friedrich», enumera Jojaio.
—————————————————————————————————
RiYL Episode 219: Frank Santoro
Our fearless leader, Frank Santoro speaks up in the latest edition of RiYLcast with Brian Heater. They met up at the Row House Residency in Swissvale, PA for a rich, cafe style discussion: Pittsburgh comics, regionalism, self-publishing and the long shadow of Andy Warhol – it’s all there.
Póngale play!
—————————————————————————————————
Cómics y noticias que me han llamado la atención esta semana:
- Sol Díaz Castillo y Marcela Trujillo tienen una nueva edicion de La Polola Podcast! Las chicas conversan con Pati Aguilera e Isabel Molina, ilustradora y periodista, además de ser el elemento femenino de Galería Plop!. Hablan acerca de la historia de la Galería, sus aventuras, proyecciones, momentos altos, y momentos complicados.
- Plop! Galéria ha compartido un trozito de la exposición Casa Ajena, de Mathias Sielfeld, Nico González, Matías Prado y Pablo Luebert. Denle un vistazo.
-
La fanzinoteca del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) calienta motores con una exposición con los fondos de Álvaro Pons.
-
Al igual que ocurre con nuestras parejas de baile, en los contratos también debemos elegir bien a quien concedemos nuestra obra. Ceder o no ceder en exclusiva? Esa es la cuestión de la que hablan hoy en el post, ¿Me concedes esta obra? en firmado por.
—————————————————————————————————
Suzy and Cecil – 6-21-2017 – by Gabriella Tito
—————————————————————————————————
Joanie and Jordie – 6-21-2017 – by Caleb Orecchio