05/09/2018

Women Write About Comics, Vanesa R. Del Rey y Jordie Bellaire, Judith Gociol, Sindy Elefante, Daniel Jiménez, Klari Moreno y Lorenzo Montatore

——————————————

Los cómics y las noticias que me han llamado la atención esta semana:
 ~ en Español y “sometimes in English” ~

——————————————

Worth your time (& money): Women Write About Comics are raising funds to solve some tech issues. @womenoncomics is important for comics criticism and not a voice I’d like to see disappear. If you have a few spare dollars, I’m sure they’d appreciate them.

The cost of moving WWAC to a new host, including all the background work to transfer seven years worth of archives, is more than we can handle on our own, so we’re asking for your help to get us over that initial hump. Our transition will also involve designing a layout that can handle the site.

Donate today.

——————————————

¿Ya escucharon la cuarta entrega de #Womansplaining? Es sobre el papel de la mujer en el cómic colombiano y latinoamericano y tiene como invitados a Judith Gociol, Sindy Elefante, Daniel Jiménez – una conversación super, pero super enriquecedora.

Tal vez uno de los nichos más permeados con la percepción de que eso “es cosa de hombres” es el cómic. Tal vez porque para muchos las historietas se limitan al universo de los superhéroes, o porque la idea del “comiquero” es la de un chico que se reúne con sus amigos a dibujar y a tomar cerveza. Sin embargo, desde hace algunos años, nombres como Power PaolaSindy Elefante o Sofía La Watson han comenzado a sonar dentro de la escena editorial, no solo local sino también internacional. En este capítulo de Womansplaining hablamos con Sindy Elefante, autora de la novela gráfica Elefantes en el cuarto, con Judith Gociol, coordinadora del archivo de cómic de la Biblioteca Nacional de Argentina y con Daniel Jiménez, director de Entreviñetas sobre las diferentes maneras en las que la mujer hace parte del mundo del cómic. Una conversación sobre la rabiosa Helga, la esposa de Olafo, la hipersexual Yayita, la idea de que los cómics hechos por mujeres solo pueden ser autobiográficos y el importante papel de la mujer dentro de un universo en donde la autogestión es fundamental.

Escúchenlo AQUI.

——————————————

Muy informativa e interesante esta reseña sobre Redlands de Vanesa R. Del Rey y Jordie Bellaire en español, échale un vistazo: Tres brujas. La historia de todas las mujeres desde la Antigüedad. Sangre. Fuego. Venganza. Justicia. La sociedad contemplando su propio retrato de Dorian Gray.

Establecido, pues, que las mujeres son las grandes destructoras y desestabilizadoras del mundo de los hombres, entramos por fin a hablar de Redlands, el primer tebeo guionizado por la colorista Jordie Bellaire (apoyada para desarrollar la historia por la ex-editora y amante de los batidos Heather Antos), e ilustrado por la dibujante cubana y valor en alza Vanesa R. del Rey. Desde las primeras páginas de esta serie queda establecido que las autoras han abrazado por completo todos los prejuicios y afrentas históricas contra la mujer y les han dado la vuelta para transformarlas en literales fuerzas de la naturaleza, encarnadas en tres mujeres muy diferentes.

Léanlo todo AQUI.

——————————————

En Revista Cactus 29, Klari Moreno se transmuta en Lorenzo Montatore en su entrevista dibujada. Estupendo. 100%.

Léanlo la entrevista AQUI.

——————————————

Suzy and Cecil – 5-9-2018 – by Gabriella Tito

Share this page:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *