Empezamos el día con el Fanzine Chileno; Martin Lopez Lam; El Museo Nacional de Japón; El Víbora; Sole Otero; Edd Muñoz; Conxita Herrero; Arturo Porras sobre Jack Kirby; Alexis Ziritt; y los tebeos de Comics Workbook.
—————————————————————————————————
Uhu, papel y tijera – Constanza Gutiérrez y el Fanzine Chileno
Hace dos semanas, el New York Times publicó un artículo titulado “¿Por qué internet no mató a los fanzines?”, y a los pocos días el diario El País también hizo lo suyo. Actualmente existen plataformas gratuitas para crear blogs y álbumes de fotos, y si la idea es conectar con otros o propagar una idea, se supone que la web es el medio adecuado, pero para un montón de gente no basta. Los fanzines viven hoy una época dorada y en Chile, como en varios otros países, están circulando muchos. Esta es una pequeña muestra.
—————————————————————————————————
Alejandro Serrano entrevista a Martin Lopez Lam artista gráfico,editor, agitador cultural. De hablan? De todo.
ALEJANDRO SERRANO: ¿Cómo surgió la idea de organizar un festival como Tenderete?
MARTÍN LÓPEZ LAM: Surgió de casualidad. En septiembre del año 2010 vinieron a Valencia los portugueses de Chili Com Carne, que estaban haciendo una muestra-gira por Europa y llegaron a Lavakerí, que por entonces la llevaba Susana, con ayuda del Parras y mía. Ahí montamos una muestra, conocimos a los portugueses y éstos nos dijeron que hacían un festival en Lisboa, la Feria Laica. En diciembre del mismo año fui al festival y vi cómo la organizaban, a la vuelta pensé que no parecía tan complicado montar algo así, siempre y cuando hubiera gente interesada. Una de esas personas fue Clara Iris. Al final, fue todo muy improvisado.
—————————————————————————————————
Cómics y noticias que me han llamado la atención esta semana:
-
El Museo Nacional de Japón publica en su web casi 70 animes de la primera mitad del siglo XX.
-
Tebeosfera os ofrece una galería con varias portadas la mítica revista El Víbora.
- Poncho Fue – Crónica de una relación tóxica, magníficamente contado por la argentina Sole Otero. Otero describe magníficamente en su novela gráfica los extremos de una relación sentimental dañina.
-
Edd Muñoz abrió un blog, El Ojo Erratico, donde estara hablando de cómics. La primera entrada está dedicada a The End de Anders Nilsen.
- It’s Nice That le pone el spotlight a Conxita Herrero. Lanzate dentro su mundo lleno de color y emoción!
- Arturo Porras celebra el Centenario de Jack Kirby. Analiza y explora la vida y obra del Rey de los cómics en la ZONA NEGATIVA.
-
Get an original page from
#SpaceRiders volumen uno!!! Last opportunity to pick up art by Alexis Ziritt!!! Out of Step Arts had taken these SPACE RIDERS pages down, but so many folks asked about them so they’re now back for one last run.
—————————————————————————————————
Blinkers – 4-12-2017 – by Jack Brougham
—————————————————————————————————
Suzy and Cecil – 4-12-2017 – by Sally Ingraham
—————————————————————————————————
Joanie and Jordie – 4-12-2017 – by Caleb Orecchio